top of page

La Ópera "Rigoletto", de Giuseppe Verdi, regresa al Palacio de Bellas Artes.

  • Foto del escritor: Vamonos de Vagos
    Vamonos de Vagos
  • 16 abr
  • 2 Min. de lectura

una de las óperas más emblemáticas del compositor italiano Giuseppe Verdi (1813 – 1901), en una nueva producción que reúne a grandes talentos del ámbito operístico nacional e internacional.
una de las óperas más emblemáticas del compositor italiano Giuseppe Verdi (1813 – 1901), en una nueva producción que reúne a grandes talentos del ámbito operístico nacional e internacional.

 

Estrenada en 1851 en el Teatro La Fenice de Venecia, "Rigoletto" fue una ópera revolucionaria para su época. Basada en la controvertida obra teatral "El rey se divierte", de Victor Hugo, el libreto de Francesco Maria Piave traslada a la ópera un drama cargado de crítica social, poder, injusticia y tragedia. La obra fue inicialmente censurada en Francia por su crítica abierta a la monarquía, y Verdi enfrentó una lucha similar con la censura austríaca en Italia.

 

Su estreno en México ocurrió cinco años después, en 1856, y desde entonces ha sido una de las óperas más representadas en el país. Su primera puesta en escena en el Palacio de Bellas Artes tuvo lugar el 28 de marzo de 1937.

 

Este Rigoletto es una nueva producción, una nueva visita a la obra que se escenificó en 2014, casi con el mismo elenco y equipo creativo.

 

Participará un destacado elenco nacional e internacional encabezado por Alfredo Daza y Jorge Lagunes en el papel de Rigoletto; Arturo Chacón-Cruz y Leonardo Sánchez en el papel del Duque de Mantua, y Leticia de Altamirano y Génesis Moreno como Gilda, alternando funciones.

 

También participarán Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección huésped del coro de Rodrigo Elorduy. El diseño escenográfico es de Auda Caraza, la iluminación de Víctor Zapatero y el vestuario de Carlo Demichelis e Indira Aragón. El diseño de maquillaje es de Cynthia Muñoz, el regisseur de coreografía es Rodrigo González y la coreografía es de Raúl Tamez.

 

Un drama vigente en nuestros tiempos

Rigoletto gira en torno a temas como el abuso de poder, la corrupción moral, la hipocresía social y la fragilidad de la condición humana. El protagonista, Rigoletto, es un bufón jorobado al servicio de un duque libertino. La tragedia se desarrolla cuando en su intento de proteger a su hija Gilda de la corrupción del mundo, fracasa, desembocando en una historia de venganza y pérdida.

 


Rigoletto se presentará los días 8, 11, 13, 15 y 18 de mayo, los martes y jueves a las 20 horas y domingos a las 17 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

 

Los boletos ya están disponibles en la taquilla del recinto y a través de Ticketmaster, y están a punto de agotarse.

 


 
 
 

Comments


Todos los derechos reservados © 2021 — 2024, Ciudad de México

bottom of page