![](https://static.wixstatic.com/media/ff4ff4_76a9cf3fa7ed489094665e7390945f1e~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ff4ff4_76a9cf3fa7ed489094665e7390945f1e~mv2.jpg)
Por Yrina Hernández
Como parte de las actividades de la Semana del Arte en la Ciudad de México, el Campo Marte será sede de una feria de arte diferente BADA MX 2020, evento en el que 100 artistas, en su mayoría mexicanos, tendrán la oportunidad de interactuar con el público asistente para vender sus obras y que todos puedan llevarse una a su casa sin importar si son o no conocedores de arte.
Entre los objetivos de BADA está el de romper paradigmas, como es el de que el arte es selectivo, que es solo para personas de clase alta y lo que se pretende es que el arte llegue a todos, y es que no se necesita ser un erudito del arte para sentir alguna emoción cuando se está parado frente a algún cuadro, escultura, video, fotografía, dibujo, gráfica entre otras formas de arte.
Asimismo, y bajo la premisa anterior, se pretende derrumbar dos mitos principalmente, uno que el arte no es accesible y dos que los artistas tampoco son accesibles.
La selección de los 100 artistas que se integraron a esta gran fiesta de arte contemporáneo, se dio después de recibir y analizar alrededor de 3000 postulaciones de diferentes países de América como México, Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos y Panamá.
Este proyecto, creado por Ana Spinetto, fundadora y Directora General, surgió en Buenos Aires hace ocho años, con los propósitos de romper con las barreras que en ocasiones acompañan el proceso de compra de arte y de fomentar un encuentro más personal entre el artista y el público que desea adquirir una obra.
Por su parte, Daphne Ibargüengoytia, Directora Ejecutiva señala: “Estamos muy contentas de promover esta feria e inaugurar una nueva plataforma para todos los artistas y el público, donde se genere que ambos tengan un encuentro más profundo y enriquecedor”.
BADA es una plataforma única en su tipo en la que hay un encuentro directo entre el artista y su público sin tener que valerse de intermediarios o representantes; para ello, en BADA se les enseña a autogestionarse, a autovenderse, a usar las redes sociales en su beneficio y alcanzar sus metas.
En la última década la Ciudad de México se ha convertido en la cima del arte contemporáneo en América Latina y es que muchos artistas ven en México una oportunidad de desarrollar su creatividad y arte.
Entre las actividades que se realizaran del 6 al 9 de febrero resalta el homenaje a Rafael Cauduro, artista con más de 40 años de carrera y uno de los principales representantes de la plástica mexicana contemporánea. Su exposición reunirá una selección de piezas de su colección particular.
Dentro del programa complementario de la feria se incluyen diversas actividades artísticas impartidas por pintores con discapacidad, que tienen como finalidad comunicar al público asistente que todos somos capaces de crear e interactuar con el mundo del arte y expresarnos, además de algunos talleres para niños, jóvenes y adultos, en los que podrán sacar sus dotes guardadas de artista.
La entrada general tiene un costo de $200 pesos y $130 para estudiantes. Los boletos pueden adquirirse a través de www.superboletos.com. De igual forma habrá una preventa 2x1 para todas las formas de pago del 17 al 19 de enero. Así como la venta especial 2x1 para clientes Banco Azteca, que será perman nente, hasta el último día de la feria.
![](https://static.wixstatic.com/media/ff4ff4_d52cb5530a7b4f8e86d1ad72a987689f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ff4ff4_d52cb5530a7b4f8e86d1ad72a987689f~mv2.jpg)
Comentários